logo_isociallogo_isociallogo-isocialweb-movillogo-isocialweb-movil
  • SERVICIOS
    • SEO
    • CRO
    • REPUTACIÓN
    • SEM
    • FACEBOOK ADS
    • COPYWRITING
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Inglés
isocialweb
Cómo hacer un embudo de ventas en Facebook Ads
5 junio, 2018
isocialweb
¿Cómo conseguimos tener la web con mayor crecimiento de su sector en España? – Caso de éxito iSocialweb
15 octubre, 2018

¿Cómo llegamos a 1 MILLÓN de Visitas Diarias? – Caso de éxito iSocialWeb

Hoy queremos inaugurar una nueva sección en el blog donde expondremos algunos de nuestros casos de éxitos, además de contar cómo conseguimos llegar a ellos.

El primer caso de éxito que os traemos hoy es NUESTRO PRIMER MILLÓN, o lo que es lo mismo, la primera web con la que conseguimos llegar a 1.000.000 de visitas diarias.

Antes de explicar el caso os pegamos el día del hito:

web millón isocialweb

 

La Historia del MILLÓN de visitas

El inicio del proyecto se remonta a mediados de 2014 y en su vida ha pasado por buenos momentos, malos y terribles. El mundo del marketing online y especialmente el SEO es un mundo de altos y bajos donde sobreviven los más cabezones y sobre todo los que aprenden de sus errores.

EL PRIMER SUBIDÓN

primer subidon

Nuestro primer momento de felicidad llegó después de trabajar medio año el proyecto y nos permitió superar las 400.000 visitas diarias.

¿Qué factores influyeron en esta subida?

El trabajo que realizamos sobre el proyecto se basó básicamente en dos acciones principales:

1º Buen análisis de terminología donde todas y cada una de las publicaciones atacaba keywords de alto volumen de visitas y muy baja competencia.

2º Trabajo de LinkBuilding basado en dominios de mucha autoridad con contenido contextualizado y enlaces de PBN para atacar keywords de mayor nivel de complejidad.

Gracias a estas dos acciones pudimos alcanzar un volumen de tráfico bastante alto en un periodo de tiempo relativamente corto.

EL PRIMER BATACAZO

isocialweb

Quien se crea que vivir de un proyecto propio y trabajar en internet es fácil no sabe de qué va esto.

Eran las navidades de 2015 y nos creíamos los reyes de Google. El tráfico nos iba muy bien y el proyecto parecía apuntar hacia la luna después de un largo tiempo de estabilidad, pero de repente los reyes nos trajeron el primer hostiazo. Perdimos un 30% del tráfico en pocos días y desde ahí empezó a caer el tráfico lenta y agónicamente.

¿Cual fue el motivo de la penalización?

Pues nuestra primera penalización vino gracias a la publicidad. Eran tiempos de locura en los CPAs y CPMs, nosotros jóvenes e inocentes y los intersitials, pop-ups, pop-unders, flotantes… un juguete muy jugoso. El tema fue que nos llevamos una penalización de la que por más que intentábamos revertir la situación nos íbamos al pozo de cabeza.

Pero… ¿Cómo revertimos esta situación? LA PRIMERA RECUPERACIÓN

A grandes males grandes remedios. Tras una penalización, muchas veces por más que reviertas el error que te llevó a ella (sobre todo en esta época 2016, cuando las actualizaciones de Google se daban después de meses), no consigues recuperar el proyecto. Por ello, decidimos hacer una REDIRECCIÓN DE DOMINIO y limpiar el proyecto a ojos de Google «empezando de cero». John Mueller ha tardado casi 2 años en darnos la razón (ver aquí).

Las redirecciones de dominios las habíamos usado para saltar diferentes tipos de penalizaciones algorítmicas y las teníamos muy testadas. Así que después de la redirección pasó lo que esperábamos:

recuperacion trafico

El proyecto fue creciendo de forma paulatina y constante los siguientes 7 meses.

Evidentemente después de este primer batacazo con su correspondiente susto y palo psicológico. Decidimos bajar el volumen de publicidad, dejar de usar banners invasivos en nuestro site y aprovechamos para añadir nuevas mejoras que ayudaran al crecimiento del sitio. Es importante tener en cuenta que desde que empezamos en el sector hasta esta época de 2017 el nicho se hizo mucho más competido, se profesionalizó y además Google redujo el alcance orgánico y con ello la capacidad de captación de tráfico.

¿Qué acciones implementamos para proseguir con el crecimiento constante?

El linkbuilding es una pieza básica en todos nuestros proyectos y lo seguimos trabajando de una forma poco agresiva pero constante. Mucho enlace de autoridad con la mayor contextualización posible y poco abuso de keywords.

Además de esto decidimos implementar varias mejoras a nivel OnPage:

1º Hacer una estrategia de enlazado interno basada en autoridad, contextualización y UX

Por nuestra experiencia, en los proyectos de alto tráfico, este es un factor relevante de cara a empujar o mantener ciertas keys en los primeros resultados. Cuando tienes caídas a nivel de servidor por ejemplo el tráfico de la web se resiente y con ello los rankings, de igual manera con problemas de rendimiento en secciones específicas…

Es por esto que decidimos hacer una estrategia donde la ponderación del tráfico fuera un factor importante de cara al enlazado interno. Con ello creamos nuestra propia fórmula que tenía en cuenta por un lado el linkjuice que recibía la página a nivel de arquitectura, por otro agrupamos en cluster de contenidos las temáticas más afines y por último tuvimos en cuenta las secciones que tenían más tráfico y buscamos balancear este hacia las secciones que queríamos posicionar mejor.

2º Mejorar la arquitectura web

Muchas de nuestras páginas generaba múltiples enlaces a secciones o recursos que no tenían finalmente tanto valor a nivel orgánico, por lo que pusimos todas nuestras páginas principales a primer nivel y generamos una estructura más organizada y equilibrada.

3º Mejoramos la calidad de nuestros contenidos

En este punto decidimos invertir más capital en calidad y cantidad de contenido, mejorando tanto el volumen de texto por publicación como el ritmo de publicación.

EL SEGUNDO BATACAZO: La muerte a pellizcos

segundo batacazo

Después de unos meses de crecimiento constante, parecía que el golpe de efecto de la redirección de dominio y de todas las acciones que habíamos implementado se estaban desvaneciendo. Los siguientes 6 meses sufrimos lo que nosotros denominamos «la muerte a pellizcos«, una bajada de tráfico lenta pero constante donde tu proyecto pide ayuda a gritos. Esto suele ser debido en la mayoría de los casos a un problema de contenidos y este caso no fue diferente.

LA SEGUNDA RECUPERACIÓN: El Efecto Safecont

Al Cesar Aparicio lo que es del Cesar, y es que Safecont tuvo una gran parte importancia en esta segunda recuperación. Antes de encontrar esta excelente herramienta, el análisis de contenidos en proyectos grandes, era extremadamente complicado. Sabíamos que teníamos un problema de contenidos en la web pero no éramos conscientes del volumen del problema que teníamos entre manos.

problema similaridad safecont

Esto fue un dato revelador y nos hizo darnos cuenta del problema y sobre todo poder entender la fuente para poder revertirlo.

Así que tiramos de varios excels, cruzando datos de Safecont con Google Analytics y después de dos semanas de duro curro ocurrió lo siguiente:

segunda recuperacion

Pasamos en tan sólo 4 días de 110.000 visitas diarias a 225.000 y de ahí en adelante volvimos a cambiar la tendencia del proyecto.

EL BOOM

boom seo

Tras esta recuperación el proyecto se ha mantenido bastante entorno a las 200.000 visitas diarias hasta el último update de Google de este pasado mes de Marzo. Aquí se desató la locura orgánica y multiplicamos en sólo 3 días, de algo menos de 200.000 sesiones a más de 1 millón.

RESUMEN

¿Qué factores han podido influir en el cambio?

Todavía es pronto para saber la repercusión real de este último cambio de Google, y cuales son las piezas que están azotando las SERPs a nivel mundial. Pero lo que sí podemos denotar es lo que creemos que nos está ayudando obtener este hito:

1º Muy buen rendimiento a nivel de WPO que genera una buena UX en móvil y mejora el rastreo: Buenos tiempos de carga, páginas más ligeras, buena optimización de recursos estáticos.

2º Buen control de contenido similar y thin content: Eliminación de páginas innecesarias, desindexación de secciones sin valor SEO, aumento y mejora de contenidos en páginas con peligrosidad.

3º Correcta arquitectura a nivel de autoridad y navegabilidad: Vuelta a la generación de buenas señales de UX.

4º Correcta estrategia de enlazado (estructura de anchors, ritmo, contextualización, geolocalización…) y webs de autoridad.

Bueno, esperamos que os haya resultado interesante el artículo y os pueda ayudar a mejorar con vuestros proyectos con conceptos o ideas para implementar en vuestra estrategia.

Seguiremos publicando otros Casos de Éxito así que esperamos vuestros comentarios.

Compartir
0

Artículos relacionados

isocialweb
29 marzo, 2021

Caso de Éxito en el Sector Jurídico


Leer artículo
isocialweb
22 marzo, 2021

¿Qué es y cómo instalar el píxel de TikTok con Google Tag Manager y modo desarrollador?


Leer artículo
isocialweb
19 noviembre, 2020

CRO para Ecommerce: Tips avanzados de expertos


Leer artículo

10 Comments

  1. Lopez dice:
    27 septiembre, 2019 a las 7:14 pm

    Buenas tardes.

    He leído el post y me parece muy interesante, de hecho creo que las conozco y siguen estando en las primeras posiciones en las primeras posiciones por muchas keywords.

    Quería saber si ofreces servicio de auditoría de páginas webs para que me analizaran una del mismo sector y me guiaran por donde continuar.

    Un saludo, gracias.

    Responder
    • isocialweb dice:
      20 enero, 2020 a las 11:13 am

      Hola Lopez,
      estas webs las acabamos vendiendo y por contrato no podemos operar en este sector hasta pasado bastante tiempo. Lo siento.

      Gracias!

      Responder
  2. Jose Alberto Arruego dice:
    14 enero, 2020 a las 12:35 pm

    Buen artículo, estaría genial que fuerais compartiendo el seguimiento después del subidón

    Responder
    • isocialweb dice:
      20 enero, 2020 a las 11:11 am

      Buenas Jose,
      gracias por tu comentario. Es difícil porque vendimos esta web y ya no tenemos acceso a los datos analíticos de la misma.

      Un saludo!

      Responder
  3. Russ Madrigal dice:
    9 mayo, 2020 a las 12:06 am

    WOW brutal!!!!

    Se puede saber aunque sea una pincelada si era web de noticias o bien webs tipo «nichos»? tambien seria interesante saber si se mantuvo o bien si hubo otra penalización.

    Muchas gracias por compartir estos recursos.

    Responder
    • isocialweb dice:
      28 julio, 2020 a las 9:19 am

      Buenas Russ!
      era una web de entretenimiento y ocio. Web de nicho multivertical. La web se ha mantenido bastante en el tiempo, desde que la vendimos el primer año creció y luego bajó algo.

      Gracias a ti por pasarte.
      Un abrazo!

      Responder
      • lluishao dice:
        19 septiembre, 2020 a las 2:32 pm

        Espectacular, y cuánto dinero estaba dando con un millón de usuarios? Qué clase de monetización usabais?

        Responder
        • isocialweb dice:
          14 octubre, 2020 a las 4:46 pm

          Las vías de monetización depende mucho del sector. Si es una web de contenidos Adsense suele ser la mejor opción. Si es de afiliados por productos Amazon y en caso de webs de alto tráfico que no sean Adsense-friendly spiroox, kimia, billymobile… son muy buenas opción.

          Sobre la pasta dejémoslo en que no había queja 😛

          Responder
  4. lluishao dice:
    19 septiembre, 2020 a las 2:33 pm

    Se me olvido darte la enhorabuena y las gracias! Jejej

    Responder
    • isocialweb dice:
      14 octubre, 2020 a las 4:44 pm

      A ti por pasarte por aquí 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas mas leidas

  • Isocial BlogCuideo: Crecimiento de un proyecto en el sector del cuidado de ancianos – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial BlogCrecimiento del 98% en el sector gaming – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial Blog¿Cómo posicionamos keywords transaccionales con alto CPC en una estrategia SEO? – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial BlogE-commerce: De Penalización a Referente del sector – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial BlogHousfy: Crecimiento de una startup en el sector inmobiliario – Caso de éxito iSocialweb

banner-servicios_de_seo

banner-servicios_de_sem

banner-servicios_de_conversiones

logo certified
growwer
google analytics
google tag manager
google adwords certified
ads accredited professional
ryte
official prestashop partner
Trusted shops

iSocialWeb es tu agencia, ¿hablamos?

[email protected]

+34 931 005 432

Carrer de Ventura Plaja, 7, Barcelona

logo isocialweb footeriSocialWeb Marketing S.L. © 2020 Todos los derechos Reservados. | Aviso legal l Política de privacidad l Política de Cookies
    • Inglés
    • Español

      Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios en base a tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar su uso haciendo aquí. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

      iSocialWeb
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!