Comprar enlaces sigue siendo una de las tácticas más rentables para mejorar la visibilidad de un sitio web. Y aunque el link building manual sigue existiendo, cada vez más profesionales apuestan por plataformas que centralizan todo el proceso: desde el acceso a medios hasta la publicación del contenido.
En esta top te mostramos las 10 plataformas más recomendadas del momento, evaluadas en base a datos de herramientas como Ahrefs y SEMrush, así como la experiencia directa de agencias y especialistas SEO.
Ranking 2025: Top 10 plataformas de link building
- Growwer
- Unancor
- Publisuites
- Getfluence
- Leolytics
- Prensarank
- Linkatomic
- Conexoo
- PrensaLink
- Getlinko
Growwer destaca como la plataforma más completa para comprar enlaces, combinando variedad de medios, soporte avanzado y una excelente relación calidad-precio, lo que la posiciona como referente en el sector SEO.
1. Growwer
Growwer lidera el ranking gracias a su enfoque integral en campañas de link building. Ofrece más de 30.000 medios digitales, precios competitivos y un servicio premium gestionado que destaca por su eficiencia. Su tecnología permite comparar precios con otras plataformas e identificar medios adecuados para cada estrategia, con posibilidad de negociar condiciones si se detectan tarifas poco competitivas. Es una opción especialmente valorada por agencias y profesionales que buscan resultados escalables y controlados.
2. Unancor
Unancor permite adquirir enlaces en una amplia red de periódicos y blogs. Se trata de una de las plataformas más consolidadas del mercado hispano, con un funcionamiento sencillo y eficaz. Es ideal para campañas puntuales en las que se prioriza la visibilidad de marca y el aumento de autoridad mediante publicaciones patrocinadas.
3. Publisuites
Publisuites combina marketing de contenidos con link building. Además de permitir la compra de enlaces en blogs y medios digitales, ofrece acceso a redactores profesionales. Esto la convierte en una plataforma versátil para quienes buscan publicar contenido optimizado en medios temáticos de forma automatizada.
4. Getfluence
Enfocada en campañas de visibilidad y reputación, Getfluence facilita colaboraciones con medios de comunicación relevantes y blogs influyentes. Es una plataforma orientada tanto a SEO como a branding, ideal para marcas que desean posicionarse en portales con buena imagen pública.
5. Leolytics
Leolytics ofrece soluciones de marketing de contenidos orientadas al SEO. Gestiona todo el proceso, desde la redacción hasta la publicación del artículo en medios con autoridad. Se presenta como una opción eficiente para empresas que buscan ganar enlaces de calidad sin asumir una alta carga operativa.
6. Prensarank
Prensarank introduce un modelo de subasta en el que los usuarios pueden ofertar por espacios en medios. Esta modalidad permite ajustar el presupuesto y encontrar oportunidades personalizadas. También es útil para editores que buscan monetizar sus sitios a través de la venta de enlaces.
7. Linkatomic
Linkatomic automatiza el proceso de adquisición de backlinks. Su algoritmo analiza las métricas de cada medio para recomendar los más adecuados según las necesidades del cliente. Es una solución eficiente para campañas que requieren rapidez y volumen de publicaciones.
8. Conexoo
Conexoo es una plataforma que conecta anunciantes con propietarios de blogs y medios digitales dispuestos a publicar contenido patrocinado. Es una herramienta práctica, especialmente para pequeñas empresas y profesionales independientes que necesitan visibilidad de forma accesible.
9. PrensaLink
PrensaLink permite comprar publicaciones patrocinadas en una red de medios seleccionados. Ofrece filtros por temática, país y métricas SEO. Aunque menos conocida que otras opciones del top, es útil para proyectos que buscan enlaces temáticos con presupuestos ajustados.
10. Getlinko
Getlinko cierra el top con una plataforma intuitiva, orientada a facilitar el proceso de compra de backlinks. Su catálogo está organizado por categorías, lo que permite seleccionar fácilmente medios según el perfil del cliente. Es especialmente interesante para estrategias que priorizan la segmentación temática.
¿Qué es un artículo patrocinado?
Un artículo patrocinado es un contenido publicado en un medio externo a cambio de una compensación económica. Este tipo de publicaciones suelen incluir uno o varios enlaces hacia la web del anunciante, lo que mejora tanto el SEO como la visibilidad de marca. Dependiendo de la plataforma, la redacción puede estar a cargo del anunciante, del editor o de un redactor externo.
Otras plataformas y marketplaces de enlaces
Existen múltiples alternativas en el mercado hispano, con diferentes enfoques y niveles de automatización. Algunas de las más conocidas son:
- Prensarank
- Publisuites
- Conexoo
- PrensaLink
- Unancor
- Coobis
- Getfluence
- Leolytics
- Getlinko
- Te blogueo
- Sortlist
- Linkatomic
- Purolink
- Space Content
- Seocont
- Socialpubli
- Comunicae
Cada una ofrece distintos niveles de segmentación, métricas disponibles y tipos de colaboración.
Además de esto existen otras plataformas de compra de enlaces manuales como son:
- Enlazalia
- Enlazator
- Dofollow
- LinksManuales
Herramientas de link building: ¿cómo se diferencian?
A diferencia de una plataforma de compra, una herramienta de link building tiene como objetivo asistir en la planificación estratégica. Estas herramientas analizan el perfil del sitio web y recomiendan enlaces adecuados según métricas SEO, afinidad semántica o competencia.
Actualmente, las principales herramientas en el mercado hispano son:
- Growwer
- Link Affinity
¿Cómo elegir una herramienta u plataforma?
La elección entre una plataforma o una herramienta dependerá del tipo de proyecto y del grado de experiencia en SEO. Algunos factores clave a considerar:
- Tiempo disponible: Herramientas como Growwer o Link Affinity reducen el tiempo necesario para analizar medios y seleccionar enlaces.
- Calidad de la base de datos: Cuanto mayor y más actualizada sea la red de medios, mejores resultados se obtendrán.
- Competitividad en precios: Es importante comparar precios entre plataformas para maximizar el retorno de inversión.
- Calidad del contenido publicado: Un artículo bien redactado y contextualizado tiene más posibilidades de posicionar y aportar valor al enlace.
- Soporte técnico y asesoramiento: Algunas plataformas ofrecen atención personalizada y servicios gestionados para usuarios sin experiencia previa.
El link building sigue siendo una de las herramientas más sólidas para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web. Aunque no existe una única plataforma ideal para todos los casos, las opciones disponibles permiten adaptarse a distintos presupuestos, objetivos y niveles de experiencia.
La clave está en analizar cada alternativa y probar aquellas que se alineen mejor con las necesidades del proyecto. En este contexto, plataformas como Growwer destacan por su equilibrio entre tecnología, soporte y variedad de medios.
Alvaro Peña de Luna
Co-CEO y Head of SEO de iSocialWeb, una agencia especializada en SEO, SEM y CRO que gestiona más de +350M de visitas orgánicas al año y con una infraestructura 100% descentralizada.
Además de la empresa Virality Media, una empresa de proyectos propios con más de 150 Millones de visitas activas mensuales repartidos entre diferentes sectores e industrias.
Ingeniero de Sistemas de formación y SEO de vocación. Aprendiz incansable, fan de la IA y soñador de prompts.