CRO
Lead generation & Analítica web
Analizamos y maximizamos la rentabilidad
Siempre que lanzamos un proyecto online, ya sea en forma de web, app o SaaS buscamos algo por encima de todo: Rentabilidad.Por ello, no es suficiente con tener una web elegante, bonita o muy bien posicionada. Lo que se debe conseguir es maximizar las ventas y leads dentro de tu proyecto.En iSocialWeb, tenemos muy claro que la única forma de hacer eso es mediante un análisis muy exhaustivo de los siguientes factores:
Objetivos deconversión
¿Cómo vamos a conseguir optimizar las ventas si no las tenemos definidas? ¿Cómo vamos a saber si estamos evolucionando, estancados o cada vez tenemos menos peso en el mercado? Por todo ello, lo primero que hacemos es entender y definir tu objetivo económico y empresarial con el proyecto.
Instrumentamos las conversiones
Una vez tenemos claro lo que queremos, debemos conseguirlo. Para ello y mediante embudos de conversión, experimentos A/B testing y experimentos de contenidos buscamos optimizar el engagement de los usuarios y, por encima, de todo tus conversiones.
Entendemosa tus usuarios
Los datos que obtenemos de nuestros usuarios no son suficientes para conocerlos. Los datos obtenidos nos dan el cómo y el qué pero seguimos necesitando el por qué. Con todo ello, buscamos capturar los valores cualitativos de los usuarios para poderlos ayudar en su proceso de compra o conversión.
Qué servicios de generación de leads ofrecemos
Si lo que estás buscando es adquirir tráfico para tu proyecto te recomendamos que visites nuestros servicios en SEO, SEM y, si es para tu app, ASO. En lo que respecta a las conversiones, por experiencia sabemos que la única forma de aportar valor real a tu proyecto es entendiendo todas las fases que sigue un usuario antes de convertirse en un lead:
CAPTACIÓN: Buscamos su atención. El usuario nos encuentra a través de algún canal inbound o outbound de marketing. Buscamos entender qué canales son los que convierten mejor, que lead magnet se está usando, etc.
ACTIVACIÓN: Buscamos su interés. Conseguimos llamar la atención del usuario para que haga una determinada acción (por ejemplo, ir a la landing de contacto)
OPORTUNIDAD: Buscamos su deseo. Una vez tengamos el interés del usuario, debemos conseguir transformarlo en deseo de modo que finalmente el usuario pase a realizar lo acción que teníamos marcada como objetivo.
LEAD: Buscamos su acción. Este es el nivel en el que cumplimos nuestro objetivo (usuario ha mandado email, compra el producto, etc.)
REFERENCIAS: Buscamos su recomendación. El objetivo de los leads no es hacer una venta sino que el usuario que la ha hecho esté dispuesto a repetir y a contarlo a otras personas.

Cómo trabajamos la optimización de enlaces
Mediante el estudio cualitativo y cuantitativo de tus clientes aplicamos metodología agile para obtener resultados los más rápidamente posible. Nuestro ciclo de análisis consta de:
CONOCIMIENTO: Intentamos entender lo que hacen los usuarios y qué comportamiento siguen dentro de la web.
HIPÓTESIS Y VALIDACIÓN: Tras haber recopilado información y tener algunas ideas cualitativas y cuantitativas buscamos formular hipótesis que nos ayuden a mejorar la conversión.
REVISIÓN Y DECISIONES: En esta fase revisamos los resultados obtenidos y decidimos si hay que seguir haciendo pruebas o los resultados son favorables.
VOLVEMOS A EMPEZAR: Sean positivos o negativos los resultados nunca paramos de iterar para seguir depurando el funnel de ventas.
¿Quieres que tu web sea rentable?
Dentro de tu estrategia de marketing, la página web es el escaparate perfecto para dar a conocer tu negocio, pero también para conseguir que el usuario navegue y termine comprando tus servicios o productos. Para ello, analizamos en profundidad a tu competencia y vemos lo que hacen bien y lo que hacen mal. Igualmente, optimizamos tu web para aumentar las conversiones.

Mejoramos la experiencia de usuario de la web

Diseñamos la web para incitar al cliente a comprar

Segmentamos según los resultados

Aumentamos tus conversiones y reducimos costes
A partir de la implementación e integración del sistema de analítica ya podemos definir las KPI’s y montar los paneles de control. Con eso, hacemos los siguientes tipos de análisis:

Cuantitativo y cualitativo

Multivariantes y cohortes

Competencia

Segmentos más rentables
Teniendo en cuenta las conclusiones de esas analíticas, se implementan técnicas de UX y CRO para optimizar las conversiones.
Más concretamente, nuestro trabajo en CRO analiza las diferencias en el comportamiento de los usuarios entre versión app y la versión web. Así mismo, se plantea cuál sería el cliente ideal y se trata de enfocar la web hacia sus características e intereses.
Acciones para cumplir objetivos:
Definir las métricas leading para un análisis de crecimiento.
Aumentar las descargas y futuros leads convertidos.
Definir y revisar los funnels de conversión.
Hacer un seguimiento diario del proceso de captación y retención de los usuarios.
Implementar tests A/B para mejorar la adquisición.

Sabemos cuándo y dónde obtienes más conversiones

Descubrimos los tipos de dispositivos en los que se muestra tu web

Analizamos los términos long-tail con fines transaccionales
Hablan de nosotros...








