logo_isociallogo_isociallogo-isocialweb-movillogo-isocialweb-movil
  • SERVICIOS
    • SEO
    • CRO
    • REPUTACIÓN
    • SEM
    • FACEBOOK ADS
    • COPYWRITING
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
isocialweb
¿Qué es AMP de Google ⚡? Instalar en WordPress – Google Noticias
22 mayo, 2017
isocialweb
¿Cual es el origen del hashtag?
18 julio, 2017

Karma 2.0 y redes sociales

Con la llegada de las redes sociales a internet el ciberuniverso de la web se ha hecho más social, existe una mayor interrelación entre las personas y entidades, y las conexiones que antes parecían imposibles ahora está a golpe de ratón.

Karma social o Karma 2.0

En este caldo de cultivo se está creando un nuevo tipo de interacción social que como todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas pero que nos abre nuevas vías de actuación en nuestras vidas. Es aquí donde entra el Karma social o Karma 2.0, este es un concepto con el que intento explicar la buena praxis en el comportamiento social y cómo esto puede derivar en el beneficio global y personal.

El concepto de karma para el/la que no esté familiarizado con el concepto hace referencia a una ley de causa y efecto. Esto quiero decir que por cada cosa buena que tú hagas se te recompensará positivamente y de igual forma en el lado negativo.

Entonces ¿Qué relación existe entre el Karma y el Social Media?

Siguiendo la base del Karma este tiene un implementación e importancia mayúscula en las redes sociales.

– ¿Por qué? Pues porque un comportamiento positivo y proactivo en social media deriva en unos beneficios derivados.

Si se realizan acciones desinteresadas, se trabajan en pro de la comunidad de tu entorno social más cercano, ayudando con tus conocimientos o habilidades, se producen varias situaciones:

1º Valoración social: Cuando tú compartes tus conocimientos sin esperar nada a cambio y muestras contenido de calidad, la comunidad te tiene en consideración, te sigue, comparte y se implica en tu objetivo. Esto convierte a la gente de tu entorno de una u otra forma, en gente proactiva para tu causa, con comentarios, opiniones, difusión…

2º Sentimiento de deuda: Esto se ve más claro y tiene más peso en relaciones directas 1 a 1. Si tú haces un bien para una persona o colectivo, de forma desinteresada y este deriva en un bien, internamente esta otra parte tendrá en la mayoría de los casos la sensación de estar en deuda contigo. Lo que a posteriori generará un beneficio a tu buena acción.

Con todo esto recogemos que si queremos ser bien valorados, evolucionar y mejorar con nuestras redes sociales, el desarrollo de un karma positivo es una pieza básica.

Sé activo en tus redes sociales, comparte tus conocimientos, ayuda a tu entorno, preocúpate por los problemas y necesidades de la gente que está en tu ámbito social, en definitiva haz que tu karma 2.0 rebose de positividad y esto derivará de seguro en un beneficio para todos.

Actualización

Gracias al contacto de algunos de nuestros lectores (Alicia DeMarco y Esteban Rodriguez) que nos ayudan a conocer y seguir mejorando y en definitiva hacer que la comunidad avance y nosotros con ella. Nos comentan que el concepto de la idea de Karma 2.0 que se desarrolló en el artículo fue desarrollada y expuesta anteriormente por Gaby Castellanos uno de los referentes del social media y de internet, la cual recomendamos activamente leer y seguir puesto que tiene mucho que enseñar.

Compartimos algunos de los artículos en los que ahonda y profundiza en el concepto:

http://www.marketingdirecto.com/especiales/the-future-of-advertising-2013/g-castellanos-en-foa2013-importa-la-marca-y-el-consumidor-pero-lo-mas-importante-es-lo-que-se-crea-entre-ellos/

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/agencias/socialphilia-la-nueva-agencia-de-gaby-castellanos-llega-dispuesta-a-conquistar-el-mundo/

Gracias por vuestras colaboraciones!

Compartir
0

Artículos relacionados

guia sesgos conversion analisis
25 mayo, 2020

Guía de principios y sesgos para la Conversión y el Análisis


Leer artículo
isocialweb
7 abril, 2020

Aumentando un 60% la visibilidad en una web del sector salud en 7 meses


Leer artículo
Como trabajamos en iSocialWeb
31 marzo, 2020

Resultados descentralizados: Cómo trabajamos en iSocialWeb


Leer artículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas mas leidas

  • Isocial BlogCuideo: Crecimiento de un proyecto en el sector del cuidado de ancianos – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial BlogCrecimiento del 98% en el sector gaming – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial Blog¿Cómo posicionamos keywords transaccionales con alto CPC en una estrategia SEO? – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial BlogE-commerce: De Penalización a Referente del sector – Caso de éxito iSocialweb
  • Isocial BlogHousfy: Crecimiento de una startup en el sector inmobiliario – Caso de éxito iSocialweb

banner-servicios_de_seo

banner-servicios_de_sem

banner-servicios_de_conversiones

logo certified
growwer
google analytics
google tag manager
google adwords certified
ads accredited professional
ryte
official prestashop partner
Trusted shops

iSocialWeb es tu agencia, ¿hablamos?

[email protected]

+34 931 005 432

Carrer de Ventura Plaja, 7, Barcelona

logo isocialweb footeriSocialWeb Marketing S.L. © 2020 Todos los derechos Reservados. | Aviso legal l Política de privacidad l Política de Cookies
    • No translations available for this page

      Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios en base a tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar su uso haciendo aquí. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

      iSocialWeb
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!